Cargando pagina por favor espere...

  Inicio   |   Contactar   |   Aviso legal  
     

Caso 03

     
 

Autor:

 

Paula Morales López

 

 

DIAGNÓSTICO FINAL

DIAGNÓSTICO FINAL: Sarcoma retroperitoneal con metástasis pulmonares

DISCUSIÓN:

Rx de tórax. La primera prueba a realizar en un paciente con disnea de semanas de evolución sería una radiografía de tórax debido a su rapidez, accesibilidad y bajo costo. En ella observamos múltiples nódulos radiopacos bilaterales con una distribución difusa, lo que sugiere una posible enfermedad sistémica o un proceso metastásico.

TC de tórax. Dado que la radiografía de tórax reveló un patrón sugestivo de metástasis pulmonar, se solicitó un TC torácico. El TC es una técnica con mayor sensibilidad y especificidad para caracterizar lesiones pulmonares. Aunque emite más radiación, su capacidad diagnóstica es superior y permite detectar nódulos pequeños no visibles en radiografía.

En el TC se evidenciaron múltiples nódulos pulmonares hiperdensos de distintos tamaños, con distribución aleatoria en ambos pulmones, hallazgo característico de diseminación hematógena metastásica. Además, en un corte abdominal del TC observamos una masa retroperitoneal en flanco derecho, lo que llevó a realizar estudios adicionales. La siguiente prueba en el estudio fue una biopsia de la masa retroperitoneal, cuyo análisis anatomopatológico confirmó el diagnóstico de sarcoma retroperitoneal. La presencia de metástasis pulmonar indica enfermedad avanzada y confiere un pronóstico desfavorable.

Por otro lado, el infiltrado alveolar es típico de edema pulmonar y neumonía, caracterizándose en la radiografía de tórax por opacidades mal definidas que pueden confluir y generar imágenes típicas como el patrón en “alas de mariposa” del edema pulmonar cardiogénico. El infiltrado intersticial es más frecuente en fibrosis pulmonar e infecciones virales, manifestándose como un patrón en vidrio deslustrado. En este caso, el patrón observado es multinodular, característico de una enfermedad metastásica.

En cuanto al diagnóstico diferencial se consideraron varias patologías como:

  • Carcinoma renal con metástasis pulmonares: en la clínica deberían haber signos como hematuria y en el TC abdominal la masa se debería ver en el riñón.
  • Tuberculosis pulmonar con absceso: el absceso pulmonar suele presentar una cavidad con niveles hidroaéreos, lo cual no se observa en este caso.
  • Linfangiomatosis: es una proliferación anómala del sistema linfático que suele manifestarse con quistes pulmonares en lugar de nódulos sólidos y no es frecuente la masa retroperitoneal.

Por último, el sarcoma retroperitoneal con metástasis pulmonar tiene mal pronóstico, ya que la afectación pulmonar indica enfermedad avanzada. El tratamiento en este estadio suele ser la quimioterapia paliativa, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente, dado que la resección quirúrgica no es una opción curativa en presencia de metástasis.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

1.

Lindner LH, Litière S, Sleijfer S, Benson C, Italiano A, Kasper B, et al. Prognostic factors for soft tissue sarcoma patients with lung metastases only who are receiving first-line chemotherapy: An exploratory, retrospective analysis of the European Organization for Research and Treatment of Cancer-Soft Tissue and Bone Sarcoma Group (EORTC-STBSG). Int J Cancer [Internet]. 2018;142(12):2610–20. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1002/ijc.31286

2.

Julie Crow, Gerard Slavin, Louis Kreel. Pulmonary metastasis: A pathologic and radiologic study. 1981 Disponible en: https://acsjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdfdirect/10.1002/1097-0142%2819810601%2947%3A11%3C2595%3A%3AAID-CNCR2820471114%3E3.0.CO%3B2-Q

3.

Woodring JH, Vandiviere HM, Fried AM, Dillon ML, Williams TD, Melvin IG. Update: the radiographic features of pulmonary tuberculosis. AJR Am J Roentgenol [Internet]. 1986;146(3):497–506. Disponible en: http://dx.doi.org/10.2214/ajr.146.3.497

4.

Zhou DD-X, Connolly EA, Mar J, Lazarakis S, Grimison PS, Connor J, et al. A systematic review of the role of chemotherapy in retroperitoneal sarcoma by the Australia and New Zealand sarcoma association clinical practice guidelines working party. Cancer Treat Rev [Internet]. 2024;122:102663. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.ctrv.2023.102663

5.

Dominguez DA, Sampath S, Agulnik M, Liang Y, Nguyen B, Trisal V, et al. Surgical management of retroperitoneal sarcoma. Curr Oncol [Internet]. 2023;30(5):4618–31. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/curroncol30050349

6.

de Bree E, Michelakis D, Heretis I, Kontopodis N, Spanakis K, Lagoudaki E, et al. Retroperitoneal soft tissue sarcoma: Emerging therapeutic strategies. Cancers (Basel) [Internet]. 2023;15(22):5469. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/cancers15225469

Finalizar