Diagnóstico final: quiste simple de mama
Discusión: Durante los 5 días que he estado, el área que más me ha interesado en cuanto a analizar las pruebas de imagen ha sido mama, pues me parece interesante como en una mamografía todas las lesiones se van a ver densas, y lo que nos va a permitir distinguir unas lesiones de otras va a ser las distintas manifestaciones clínicas que presentan los pacientes y el diferente contenido que se ve en la ecografía. Para distinguir un quiste de un absceso y de un tumor, vamos a fijarnos en lo siguiente:
- Absceso: en cuanto a las manifestaciones clínicas, en un absceso se suele apreciar hinchazón y enrojecimiento de la mama, además de una sensación de calor. El paciente puede presentar además fiebre. A la hora de realizar la ecografía, el contenido normalmente se ve hipoecoico y los bordes suelen ser irregulares.
- Quiste: en cuanto a las manifestaciones clínicas, los quistes mamarios pueden ser dolorosos o presentar sensibilidad y pueden provocar secreciones del pezón. Además, los síntomas pueden cambiar en distintos momentos del ciclo menstrual, empeorando normalmente con el periodo. Si son tan grandes que se pueden palpar, suelen ser circulares y tienen cierta movilidad debajo de la piel. A la hora de realizar la ecografía, los bordes son lisos y el contenido es anecoico, aunque a veces se pueden apreciar algunos ecos internos. Además, siempre dejan refuerzo posterior.
- Tumor maligno: en cuanto a las manifestaciones clínicas, depende mucho de la etapa en la que estemos, pero se pueden apreciar cambios en el pezon, como hundimiento o retracción, además de cambios en la piel como irritación y enrojecimiento e incluso cambios en la forma de la mama. También puede presentar linfoadenopatias, causando hinchazón de la axila. En la ecografía, normalmente vamos a observar bordes irregulares o espiculados, además de un contenido hipoecoico o de la misma ecogenicidad que el parénquima mamario. También dejará una sombra posterior.
- Tumor benigno: a diferencia de los malignos, no van a producir alteraciones en la piel, ni linfoadenopatias, y normalmente son indoloros. En la ecografía, a pesar de ser ecogénicos, van a tener bordes bien definidos. Pueden tener microcalcificaciones.
|