Hemorragia intraparenquimatosa en ganglios basales izquierdos con hemoventrículo.
DISCUSIÓN:
El TAC es el procedimiento radiológico de elección para el diagnóstico, pronósticoy control evolutivo de las lesiones iniciales del Traumatismo craneoencefálico y de la respuesta a la terapia debido a su rapidez e información precisa que nos ofrece de las lesiones. El TC es ideal para visualizar fracturas óseas y edema cerebral, y no requiere de contraste ya que la sangre se ve hiperdensa en la fase aguda. En nuestro caso, el paciente no muestra líneas de fractura pero sí un pequeño hematoma de partes blandas parietal izquierdo, sobre el que se realizó sutura y colocación de grapas.
La RM se descarta como método inicial ya que este paciente nos llega de urgencia y esta técnica requiere un mayor tiempo de adquisición.
El AngioTc craneal también lo descartaríamos porque su principal uso es para identificar lesiones vasculares como son las aneurismas, disecciones o trombosis.
Con esta prueba TC craneal simple, se objetiva hemorragia intraparenquimatosa aguda en ganglios basales izquierdos, centrada a nivel del cuerpo del núcleo caudado y núcleo lenticular con unos diámetros máximos de 24 x 13 x 18mm (APxTxCC), con leve efecto de masa sobre el ventrículo lateral ipsilateral, edema leve alrededor, y apertura al ventrículo lateral izquierdo, con nivel hemático en asta occipital (hemoventrículo).
Se descarta el Hematoma Subdural Agudo porque en nuestro paciente no aparece una imagen con forma de media luna hiperdensa que este comprimiendo tejido cerebral, y tampoco muestra problemas para hablar, confusión ni somnolencia.
Tampoco podemos decir que se trate de una Hemorragia Subaracnoidea porque esta se presenta en la TC como una lesión hiperdensa lineal localizada en surcos subaracnoideos o como una lesión hiperdensa que ocupa de forma difusa las cisternas basales y este no es el caso.
No se deben hacer más estudios complementarios en este caso. Se esperaría que poco a poco el hematoma se reabsorba de manera natural. Sí que puede requerir de algún control evolutivo que fue lo que se hizo con el paciente. En el TC de control (imagen 2), apareció un nivel hemático en asta occipital derecha y un pequeño foco en IV ventrículo; el resto sin cambios. En el TC que se hizo al cabo de unos días (imagen 3), se observó una disminución del tamaño y densidad del hematoma subguado lenticular izquierdo, sin signos de resangrado ni edema periférico, así como disminución de densidad del nivel hemático en ambas astas occipitales.
Imagen 2. TC cerebral día 07/02/2025 (ventana parenquimatosa, sin contraste IV)Imagen 3. TC cerebral día 13/02/2025 (ventana parenquimatosa, sin contraste IV)
Como conclusión, podemos decir con seguridad que el diagnóstico temprano mediante TC craneal simple, permite identificar lesiones intracraneales de forma clara, como la hemorragia intraparenquimatosa en ganglios basales como la de nuestro paciente.
University of Miami Health System. Conmoción cerebral [Internet]. Miami (FL): University of Miami Health System; [citado 2025 Feb 19]. Disponible en: https://umiamihealth.org/es/treatments-services/sports-medicine/treatments/concussion
3.
Bárcena-Orbe A, Rodríguez-Arias CA, Rivero-Martín B, et al. Revisión del traumatismo craneoencefálico. Neurocirugía. 2006;17(6):429-439. Available from: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-14732006000600001
4.
Sociedad Española de Radiología Médica. Consenso sobre el manejo del paciente con traumatismo craneoencefálico (TC) leve: ¿Cuándo se debe realizar una tomografía computarizada (TC) craneal urgente en TCE leve? [Internet]. Sociedad Española de Radiología Médica; 2025 [cited 2025 Feb 19]. Available from: https://seram.es/consenso-sobre-el-manejo-del-paciente-con-traumatismo-craneoencefalico-tc-leve-cuando-se-debe-realizar-una-tomografia-computarizada-tc-craneal-urgente-en-tce-leve/
5.
National Library of Medicine (US). Hematoma subdural [Internet]. Bethesda (MD): MedlinePlus; [actualizado 2023 Jul 10; citado 2025 Feb 19]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000713.htm
6.
University of Miami Health System. Conmoción [Internet]. Miami (FL): University of Miami Health System; [citado 2025 Feb 19]. Disponible en: https://umiamihealth.org/es/treatments-services/sports-medicine/treatments/concussion