DIAGNÓSTICO FINAL: Carcinoma hepatocelular con sangrado y hemoperitoneo secundario.
8. DISCUSIÓN:
El carcinoma hepatocelular es la neoplasia primaria más frecuente del hígado que tiene mal pronóstico si se diagnostica en fases muy avanzadas. La técnica principal de cribado en población de riesgo (sobre todo pacientes con cirrosis hepática) es la ecografía, mientras que las pruebas para la caracterización tumoral son la RM y el TC.
Para detectar los tumores malignos o diferenciarlos de uno benigno son las distintas fases del contraste siendo: la fase arterial, fase portal y fase tardía.
Fase arterial (30s). Hay zonas hipercaptantes ya que el tumor esta irrigado por vasos arteriales en su interior.
En la fase portal (90s). El tumor está más oscurecido que el parénquima del hígado (irrigado por la vena porta)
Fase tardía (3min). El tumor se ve muy oscuro en comparación con el hígado (signo de malignidad).