El paciente presenta un cuadro clínico de dolor abdominal e ictericia, lo que sugiere una posible obstrucción de la vía biliar. La ecografía abdominal, que es el método diagnóstico de elección inicial, revela dilatación de la vía biliar intra y extrahepática junto con una lesión heterogénea en la cabeza del páncreas. Estos hallazgos sugieren un proceso obstructivo, siendo las principales etiologías la neoplasia pancreática o biliar, como el colangiocarcinoma o el cáncer de cabeza de páncreas.
Para una mejor caracterización de la lesión y su extensión, se realiza una TAC con contraste, que confirma la presencia de una masa en el hilio hepático/páncreas, asociada con engrosamiento del omento mayor con múltiples nódulos hipoecogénicos. Estos hallazgos aumentan la sospecha de un proceso maligno con posible diseminación peritoneal.
El diagnóstico diferencial incluye patologías como cáncer de páncreas. Sin embargo, la combinación de ictericia obstructiva, dilatación de la vía biliar y una lesión en el hilio hepático/páncreas orienta el diagnóstico hacia un colangiocarcinoma o una neoplasia de la vesícula biliar con infiltración local.
El siguiente paso en el abordaje diagnóstico y terapéutico incluiría estudios adicionales como biopsia TAC guiada para confirmar la naturaleza de la lesión. Dependiendo del diagnóstico definitivo y de la extensión de la enfermedad, el manejo puede incluir tratamiento quirúrgico (en casos resecables) o paliativo (en casos avanzados con diseminación metastásica).